¿Qué es ser políticamente incorrecto?

Que es ser Políticamente Incorrecto

No existe una definición concreta. Si buscas en Google, encontrarás muchas páginas donde explican los beneficios de ser políticamente incorrectos, los aspectos psicológicos de dicha tendencia, si es la intolerancia disfrazada… También encontrarás estudios sobre el término, pero te costará encontrar una definición clara y concisa sobre qué es.

En este sentido, la excepción sería una revista satírica española que, aludiendo a una supuesta definición de la RAE, lo resume con el término: “gilipollas”. En nuestra opinión no lo consideramos acertado, pero debemos admitir que es una definición clara y concisa. 

Otras webs, menos originales, acuden a la definición del diccionario Oxford sobre “políticamente correcto” y le dan la vuelta definiendo “políticamente incorrecto” como lo opuesto. Si, según Oxford, “políticamente correcto” significa: “Que tiene en cuenta los valores de todos los grupos humanos y evita cualquier posible discriminación u ofensa hacia ellos por motivos de sexo, raza, ideología política, religión, etc.” (una definición cuanto menos buenista del término), “políticamente incorrecto” debe ser para ellos una mezcla entre el racismo de Hitler, la homofobia del Ché, el totalitarismo de Stalin y el nacional catolicismo de Franco. El pack completo del siglo XX.

Nuestra definición sobre qué es ser Politicamente Incorrecto

Como no podía ser de otra manera, no estamos de acuerdo con esas definiciones. Para nosotros, políticamente incorrecto hace referencia a un movimiento social que se opone frontalmente a la dictadura de lo políticamente correcto. La que nos dice qué podemos decir, cómo debemos pensar y actuar. Un movimiento que no se somete al dogma de la corrección política, cuyo objetivo es controlar la sociedad a través de la política, los medios de comunicación, la cultura y el lenguaje. Esa dictadura de lo políticamente correcto que nos impone su forma de ver el mundo. Y esta oposición la realizamos desde el necesario conocimiento histórico y actual, porque pensamos que para formarse un pensamiento propio es imprescindible investigar, informarse, conocer, valorar, comparar, procesar, decidir qué es relevante, ir a las fuentes… en resumen: creemos que hay que aprender y conocer para transformar o disentir.

En Políticamente Incorrecto creemos que la sociedad está sufriendo una transformación significativa. Están emergiendo diferentes tendencias totalitarias que cada vez ocupan un mayor espacio en nuestro día a día en contra del pensamiento crítico, la opinión propia y el disenso. Tres requisitos indispensables en democracia. Tres requisitos que son atacados sistemáticamente por aquellos grupos que deberían protegerlos.

que es politicamente incorrecto

Bajo este contexto, una persona políticamente incorrecta defiende sus ideas desde el respeto y la tolerancia, independientemente de lo que opine la mayoría, pero asumiendo que también se equivoca.

Así pues, podríamos resumir nuestro concepto de políticamente incorrecto como la defensa de diferentes valores que la corrección política señala y estigmatiza. Para nosotros, políticamente incorrecto es toda aquella persona que:

  • Defiende la libertad frente al totalitarismo.
  • Defiende la libertad de expresión frente a la censura.
  • Defiende la igualdad ante la ley frente a la discriminación.
  • Defiende el pensamiento crítico frente al pensamiento único y la manipulación.
  • Defiende la heterodoxia frente al dogma.
  • Defiende el valor de los hechos frente al de los sentimientos.
  • Defiende la responsabilidad individual frente al victimismo.
  • Defiende al individuo frente al Estado.
  • Defiende el patriotismo frente al nacionalismo.
  • Defiende el poder del ciudadano frente a la casta política y mediática. 
  • Defiende las ideas frente a las ideologías.
  • Defiende la realidad frente a la demagogia.
  • Defiende un cambio social basado en el conocimiento y el aprendizaje.