El Patriarcado en España

patriarcado en españa

LA DIALÉCTICA DEL SEXO Y EL ORIGEN DEL PATRIARCADO

Para encontrar una definición directa del Patriarcado tal cual lo conocemos y en el que se apoya el feminismo actual, tenemos que remontarnos a La dialéctica del sexo (1970), de Shulamith Firestone (1945 – 2012).

Firestone, referente del feminismo contemporáneo, aplica el enfoque Marxista de la lucha de clases al género, señalando a los hombres como la clase opresora, a las mujeres como un conjunto oprimido debido a su biología y al patriarcado como la institucionalización del sistema opresor.

Otros temas que aborda en La dialéctica del sexo y que consideramos importantes para tener una imagen más detallada de la autora: 

– Establece que el enemigo de las mujeres es la familia monógama estable y, el embarazo, los grilletes que las inmovilizan. 

– Propone que para que las mujeres sean realmente libres deben buscar los últimos avances tecnológicos para conseguir la reproducción artificial.

– Desarrolla que todas las relaciones sexuales estarán permitidas, al no existir el tabú del incesto, incluidas las relaciones con niños por parte de los adultos.

 

DEFINICIÓN MAINSTREAM DE PATRIARCADO

Hoy en día, la definición aceptada del patriarcado es: “sistema social o de gobierno donde los hombres ostentan el poder y las mujeres son excluidas de él”.

No hay ningún sistema democrático en el mundo occidental que excluya legalmente y de manera sistémica a las mujeres en forma alguna. Y las diferencias o ausencias de mujeres en determinados campos no se pueden explicar con una única razón.

Sin embargo, no deja de ser curioso cómo la definición de patriarcado sí se aplica perfectamente en otros regímenes teocráticos, autoritarios o culturas no occidentales; culturas habitualmente reverenciadas por las mismas personas que defienden los derechos de las mujeres y condenan el sistema heteropatriarcal capitalista en el que viven.

 

EL PATRIARCADO EN DATOS

Sea como fuere, veamos qué dicen los datos de fuentes oficiales como el Gobierno de España, el INE o el Poder Judicial:

El 90% de los trabajos de riesgo en España son realizados por hombres.
– El 85% de los fallecidos por accidente laboral son hombres.
– El 81% de las víctimas de homicidio en el mundo son hombres.
– El 74% de los suicidas en España son hombres.
– El 92% de los reclusos españoles son hombres.
– El fracaso escolar masculino en España se sitúa en un 21% frente al femenino que es de un 15%.
– La esperanza de vida de los hombres en España es 5,5 años menor que la de las mujeres.
– 5 hombres por cada mujer son adictos al alcohol u otras drogas.

 

Bibliografía:

Shulamith Firestone, “La dialéctica del sexo” (1970)
– Assegur – Accidentes laborales: https://www.assegur.com/totmagazine/12-oficios-y-profesiones-de-riesgo-infografia/
– Gobierno de España – Fallecidos por accidente laboral: https://www.mites.gob.es/estadisticas/eat/eat19/TABLAS%20ESTADISTICAS/ATR_2019_Resumen.pdf
– Naciones Unidas – Víctimas de homicidio: https://www.unodc.org/unodc/en/data-and-analysis/global-study-on-homicide.html

– RED AIPIS-FAeDS – Cifras de suicidio: https://www.redaipis.org/sites/default/files/2020-04/Estadisticas_suicidio%202018_0.pdf
– Poder Judicial – Reclusos españoles: http://www.poderjudicial.es/stfls/ESTADISTICA/FICHEROS/16001E%20Estadistica%20Poblacion%20Reclusa/A%C3%B1os%20Anteriores/Estadistica%20diciembre%202019.xlsx
– INE – Fracaso escolar: https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=1259925480602&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalle&param3=1259924822888
– INE – Esperanza de vida: https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=1259926380048&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios/PYSLayout#:~:text=En%20Espa%C3%B1a%20entre%201999%20y,b%C3%A1sicos%20que%20publica%20el%20INE

– Gobierno de España – Cifras de adicciones: https://pnsd.sanidad.gob.es/delegacionGobiernoPNSD/relacionesInternacionales/unionEuropea/docs/20190725_InformeDrogasEspana2019_EMCDDA_DGPNSD.pdf
– Gobierno de España – Informe de inspección de trabajo 2016: https://www.mites.gob.es/itss/ITSS/ITSS_Descargas/Que_hacemos/Memorias/Memoria_2016.pdf
– CRUE –  La universidad española en cifras:
https://www.crue.org/wp-content/uploads/2020/02/UEC-1718_FINAL_DIGITAL.pdf
– INE – Porcentaje de trabajadores a tiempo parcial: https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=10896#!tabs-tabla

Comentarios (2)

Good post. I learn something new and challenging on sites I stumbleupon everyday. Its always interesting to read articles from other authors and practice something from other sites.

I would like to thank you for the efforts youve put in penning this site. I really hope to view the same high-grade content by you later on as well. In fact, your creative writing abilities has inspired me to get my own website now 😉

Dejar un comentario